skip to main |
skip to sidebar
Blog sobre el estudio de las matemáticas
miércoles, 13 de abril de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
Tipos de graficas de funciones
EJEMPLO DE FUNCION
Una función es una maquiníta en donde ponemos trozos de "pan" y de donde tomamos "tostadas". En este caso...
el pan se llama "variable independiente", porque podemos poner en la maquinita trozos de cualquier cantidad, siempre que sea esa cantidad "manejable" por la maquinita.
Lo que sale de la maquinita se llama "variable dependiente", porque el tama~no de la tostada depende de la cantidad del pan que hemos puesto.
Consecuentemente, podemos decir que una maquinita es una ecuación, pone cantidades de pan definidas iguales a cantidades específicas de tostadas.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Estudio grafico de funciones
CONCEPTO DE FUNCIÓN
Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda (o ninguno), que llamamos imagen o transformado.
A la función se le suele designar por f y a la imagen por f(x), siendo x la variable independiente.
* Variable independiente: la que se fija previamente
* Variable dependiente: La que se deduce de la variable independiente.
Las funciones son como máquinas a las que se les introduce un elemento x y devuelven otro valor y, que también se designa por f(x).
Por ejemplo, la función f(x) = 3x2 + 1 es la que a cada número le asigna el cuadrado del número multiplicado por 3 y luego sumado 1.
Así f(2) = 3*22 + 1= 3*4 + 1 = 12 + 1 = 13
